Subjetivación normalista a través de un taller de profesionalización en danza
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene la finalidad de documentar las dimensiones de subjetivación de un grupo de alumnos normalistas de la Escuela Normal de Veracruz “Carlos A. Carrillo”, Particular Autorizada, a partir de su participación durante un periodo de tres meses en actividades de profesionalización en danza. El argumento es que la danza, en tanto disciplina del lenguaje corporal, área de conocimiento y estilo de vida, se ha inscrito como mera actividad de entretenimiento en el imaginario de quienes la practican, y con ello se invisibiliza su potencial de desarrollo humano a mediano y corto plazo. Esto es paradójico si pensamos que se trata de normalistas que están recibiendo una formación en docencia, que, además, serán profesores de educación básica en un par de años.