El misterioso viaje de aprender a nadar, pensar y sentir: educación como proceso de creación de relaciones posibles

Contenido principal del artículo

Alberto Morales Doña

Resumen




El trabajo presentado es el relato de una experiencia educativa-investigativa de cinco años de duración, cuyo foco ha estado centrado en el aprendizaje de la autonomía en el medio acuático, el desarrollo del pensamiento y la construcción de una relación afectiva. Se han considerado los principios de libertad, aprendizaje dialógico y mediación pedagógica, dirigidos todos desde la aceptación de la propensión a aprender de los infantes. El relato se ha construido en primera persona, pues el autor coincide con el mediador pedagógico de la propuesta. Marcos, el protagonista del aprendizaje, construye un proceso de creación de relaciones posibles que le permite viajar, misteriosamente, interrelacionando la complejidad vital de diferentes dimensiones del ser humano: el pensamiento, las emociones y la motricidad.






 

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Morales Doña, A. (2016). El misterioso viaje de aprender a nadar, pensar y sentir: educación como proceso de creación de relaciones posibles. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(1). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/5
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Morales Doña, A. (2016). El misterioso viaje de aprender a nadar, pensar y sentir: educación como proceso de creación de relaciones posibles. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(1). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/5