Educación: relaciones políticas implicadas

Contenido principal del artículo

José Manuel Velasco Toro

Resumen

A partir de la lectura de El grito manso de Paulo Freire, se despliega una serie de reflexiones en correlación compleja que entretejen el sentido ético del hacer educativo, la dinámica del aprendizaje bajo el conocimiento neuro educativo, el futuro escolar ante la perspectiva futura del avance de la Inteligencia Artificial (IA) y la inseparable politicidad del hacer educativo.
Cavilaciones que implican la relectura de varios educadores cuya preocupación nodal gira en torno al compromiso de la educación como función esencial para la libertad, la superación de la ignorancia, la preparación para saber afrontar la incertidumbre y aprender en el
aprender para la vida. La reflexión es abierta y se intenta establecer diálogos cognitivos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Velasco Toro, J. M. (2024). Educación: relaciones políticas implicadas. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(4), Págs. 98 - 114. https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/31
Sección
Ensayos
Biografía del autor/a

José Manuel Velasco Toro

Académico jubilado de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana, Maestría en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y Doctor en Educación por la Universidad La Salle de Costa Rica. Miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Actualmente se desempeña como investigador independiente y es columnista del periódico digital alcalorpolítico.com

Cómo citar

Velasco Toro, J. M. (2024). Educación: relaciones políticas implicadas. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(4), Págs. 98 - 114. https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/31