LA REFORMA EDUCATIVA O LA REFORMA DEL PENSAMIENTO: UN ACERCAMIENTO ONÍRICO DESDE LA COMPLEJIDAD
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente ensayo tiene la intención de usar la metáfora y la narrativa como una alternativa para reflexionar sobre la actual reforma educativa que vive México. Presenta las reflexiones de un grupo de sobrevivientes de una hecatombe generada a partir de la incomprensión humana que genera el cambio o las reformas educativas. Se hace un recorrido por algunos aspectos de la historia de la transformación de la humanidad y el progreso de ésta desde el marco del pensamiento complejo. Se ofrece como alternativa a la reforma educativa la reforma del pensamiento.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Cómo citar
Olvera Reyes, E. (2017). LA REFORMA EDUCATIVA O LA REFORMA DEL PENSAMIENTO: UN ACERCAMIENTO ONÍRICO DESDE LA COMPLEJIDAD. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(2). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/17
Sección
Ensayos
Cómo citar
Olvera Reyes, E. (2017). LA REFORMA EDUCATIVA O LA REFORMA DEL PENSAMIENTO: UN ACERCAMIENTO ONÍRICO DESDE LA COMPLEJIDAD. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(2). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/17