LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO. ACTORES Y POSICIONAMIENTO POLÍTICO

Contenido principal del artículo

Marco Antonio Contreras Ruiz

Resumen

En este trabajo se recupera la mirada analítica de los actores y su posicionamiento político pedagógico ante la reforma educativa de 2013. El propósito es dar cuenta de las tensiones entre las diferentes fuerzas y actores sociales que pretenden dar direccionalidad al proyecto de instrucción pública. El análisis revisa la postura oficial de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Coordinadora Nacional de los trabajadores de la Educación, la asociación civil Mexicanos Primero y algunos especialistas en la temática. Para este fin, se realizaron entrevistas a profundidad, así como investigación hemerogáfica y documental. Se mostrará cómo el pronunciamiento de la reforma educativa y el llamado a recuperar la rectoría de la educación desplegaron acciones de poder entre los diversos actores a través de relaciones de articulación, diferencia y antagonismo.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Contreras Ruiz, M. A. (2017). LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO. ACTORES Y POSICIONAMIENTO POLÍTICO. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(2). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/15
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Contreras Ruiz, M. A. (2017). LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO. ACTORES Y POSICIONAMIENTO POLÍTICO. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura , 1(2). https://www.saberenlacomplejidad.mx/index.php/sc/article/view/15